Doctora. Psicoterapeuta integrativa. Magister en PNIE.
Presidente Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Integrativa (ALAPSI).
Fundadora y Presidenta Honorífica de la Federación latinoamericana y
Sociedad Uruguaya de Psiconeuroinmunoendocrinología (FLAPNIE) y (SUPNIE).
Miembro de International Society of Psychoneuroendocrinology. Miembro Fundador
y Honorífico de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapias Integrativas
(ALAPSI). Miembro del Consejo Regional de la Sociedad para la Exploración de la
Integración en Psicoterapia (SEPI).
Miembro del Consejo Directivo de la Diplomatura “Psicoterapia en
Servicios de Salud” de la Facultad de Medicina UdelaR (Montevideo
Uruguay).
Directora de la Unidad Docente Asistencial de Psicoterapia Integrativa PNIE
en las clínicas de Oncología, Gastroenterología y Psiquiatría del Hospital de
Clínicas de la Facultad de Medicina y Hospital de niños Pereira Rossell
(Montevideo, Uruguay) y en otras instituciones con régimen de pasantías para
quienes desean afianzar su formación en Psicoterapia Integrativa.
Coordinadora del Postgrado de Especialización Integración en Salud PNIE en
la Universidad Católica del Uruguay y Diplomatura de Psicoterapia Integrativa
PNIE (PI PNIE) en UNIFA, Diplomatura PI PNIE en la Universidad de Belgrano de
Bs. As. y de Córdoba en Argentina.
Asesora científica en programas de grado, postgrado, maestrías y doctorados
en universidades en Uruguay, Latinoamérica y Europa.
Autora del libro: Psicoterapia Integrativa Psiconeuroinmunoendocrinología y Co-autora
de: Cáncer y Piscoinmunología, junto a la Dra Nasi; Asma y PNIE, junto a la
Dra. Zabalo y la Dra. Serrano; Motivación y Salud, junto a la Dra. Algazi.
Publicaciones, investigaciones y artículos de divulgación científica.